Ir al contenido principal

Proyecto piano electrónico - 2

 Características 

El Circuito es un simple oscilador construido  con un circuito integrado 555, el cual se debe alimentar con una fuente de +12 voltios. La idea principal del proyecto es generar  una onda cuadrada con una frecuencia tal que el sonido emitido por la membrana del parlante sea parecido al que se obtiene  cuando se oprimen las teclas de un piano. Dicha frecuencia depende del valor de las resistencias que hacen parte del circuito oscilador.

Sus componentes serian:

-Una resistencia de 10 KΩ (R1)
-Dos resistencias de 6,8KΩ(R2,R8)
-Dos resistencias de 4,7 KΩ (R3,R6)
-Dos resistencias de 3,3 KΩ (R4,R5)
-Dos resistencias de 2,2 KΩ (R7,R10)
-Una resistencia de 5,6 KΩ (R9)
-Una resistencia de 8,2 KΩ (R11)
-Un condensador de 0,1uF cerámico (C1)
-Un condensador de 0,01uF cerámico (C2)
-Un condensador de 22uF/25V eléctrico (C3)
- Un circuito integrado 555 (IC1)
-Un altavoz de 8 ohm a 0,25 W
-Una protoboard
-Fuente de alimentación de 12 V 
-Nueve pulsadores de 4 pines

 
Y las notas musicales serian :

-Do 200HZ (R2-R11)

-RE 246 HZ (R2-R10)

-MI 261 HZ (R2-R9)

-FA 293HZ (R2-R8)

-SOL 329 HZ (R2-R7)

-LA 349 HZ (R2-R6)

-SI 392 HZ (R2-R5)

-DO 440 HZ (R2-R4)

-RE 493 HZ (R2-R3)

En la próxima entrada intentare subir fotos del proyecto ya construido 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maqueta semáforo

Después de haber montado el esquema hicimos un programa en Arduino en vez con los dectetores con el botón de presencia y este es el resultado.

Esquema fuente de alimentación Kicad ampliado

  Esquema Kicad  ampliado

Cerradura con Clave (ARDUINO)

 Después de haber presentado el proyecto y de poner una foto del diseño del circuito, me gustaría explicar un poco su funcionamiento.  Gracias al arduino que nos aporta muchísimas posibilidades, podemos conseguir que con la clave que creemos necesaria(en este caso 2010), podemos crear una cerradura con una clave que en este caso es de 4 dígitos y con posibilidad de bloqueo una vez llevemos varios intentos fallidos. Me ha gustado mucho hacer este proyecto, aunque al principio lo que quería era hacer un coche inteligente, por temas administrativos, no lo he podido llevar a cabo, así que al final he tenido que pasar a una segunda opción y que además me gusto bastante montarla y ir superando los distintos inconvenientes que he ido teniendo, como por ejemplo, en una ocasión, el circuito no me daba funcionado ya que solo se iluminaba la pantalla pero no ponía nada en ella, hasta que me di cuenta que lo que pasaba era que el potenciómetro no estaba puesto en la posición correcta.